top of page
Buscar

¿Cómo la Inteligencia Artificial previene accidentes por fatiga?


El panorama del riesgo por fatiga en el Perú


En el Perú, la fatiga al volante sigue siendo una de las principales causas de accidentes graves en transporte y minería. Entre abril y julio de 2024, se registraron siete siniestros viales graves en buses interprovinciales, con 84 fallecidos y 122 heridos, la mayoría ocurridos de madrugada por microsueños de los conductores (Perú21, 2024).


El Ministerio de Salud (Minsa) advierte que hasta el 30 % de los accidentes en carretera están relacionados con cansancio o somnolencia del conductor (Minsa, 2025). A nivel global, estudios señalan que la fatiga está presente entre el 20 % y el 30 % de los accidentes de tránsito, especialmente cuando los conductores permanecen al volante durante largos periodos sin descanso (Dirección General de Tráfico de España, 2024).En el ámbito minero, las cifras son aún más preocupantes: se estima que más del 60 % de los accidentes con camiones de acarreo están vinculados al cansancio o la falta de atención del operador (América Minera, 2025).


El problema no se limita a las vías interprovinciales. Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV), cerca del 3 % de los siniestros fatales con buses interprovinciales se atribuyen directamente a la fatiga por manejar durante largas horas continuas (ONSV, 2024). Por su parte, OSINERGMIN reportó 1208 emergencias en transporte de hidrocarburos entre 2020 y agosto de 2025, donde la fatiga figura entre las causas más frecuentes junto con el exceso de velocidad y fallas mecánicas (OSINERGMIN, 2025).


Aunque el Decreto 017-2009 del MTC limita a 5 horas de conducción diurna y 4 horas nocturnas sin relevo, las auditorías en campo muestran que muchos conductores exceden esos límites. La combinación de presión por horarios y falta de descanso vuelve indispensable el uso de herramientas capaces de detectar la fatiga antes del accidente.




IA al rescate: sistemas antifatiga para transporte y logística


Los sistemas antifatiga basados en inteligencia artificial (IA) surgieron para atender precisamente este riesgo. Estas soluciones analizan en tiempo real el comportamiento del conductor y emiten alertas inmediatas cuando detectan signos de cansancio o distracción.


Usando cámaras infrarrojas instaladas en la cabina, el sistema evalúa señales como parpadeos lentos, cierre progresivo de ojos, inclinación de cabeza, bostezos frecuentes o desvío de mirada. Cuando identifica un patrón compatible con somnolencia, activa alarmas sonoras, vibración o mensajes hablados, buscando despertar al conductor y recuperar su atención. Simultáneamente, el evento queda grabado en video con hora, velocidad y ubicación GPS, y se transmite por red 4G/5G al centro de control de la empresa. De esa manera, los supervisores pueden intervenir de inmediato o planificar descansos preventivos.


Conductor con fatiga


Avant3: inteligencia al servicio de la seguridad vial


Avant3, distribuido por Endeavant S.A.C., es la respuesta local a los desafíos de seguridad en flotas de transporte, logística y minería. Combina hardware robusto y software inteligente en una plataforma integral y adaptable.


Una de las mayores fortalezas de Avant3 es su motor de inteligencia artificial, basado en modelos de aprendizaje profundo entrenados con miles de horas de video de conductores en escenarios reales y simulados. Estos modelos analizan expresiones faciales, movimientos oculares y posturas corporales para identificar patrones que preceden al sueño o la distracción.


Mientras otras soluciones usan bases de datos genéricas, Avant3 fue entrenado con material proveniente de flotas, incorporando condiciones propias del entorno peruano: vibración por carreteras irregulares, reflejos solares intensos y uso de lentes polarizados. Esto permite mantener una alta precisión y reducir falsos positivos incluso en operaciones mineras o de transporte pesado.


camara ia con fatiga

Características técnicas de Avant3


  • Cámara infrarroja de cabina que monitorea ojos y rostro incluso con poca luz.


  • Detección multipatrón: fatiga, somnolencia, distracción, uso de celular, fumar o ausencia del conductor.


  • Alertas configurables: sonido, vibración o mensajes de voz ('Conductor somnoliento', Distracción detectada').


  • Grabación y envío automático: eventos críticos suben a la nube Endeavant mediante conexión 4G, con video corto y datos del vehículo.


  • Panel de control web: muestra en tiempo real las alertas y estadísticas por conductor, hora o tramo.


  • Resistencia industrial: diseñado para soportar polvo, vibración y temperaturas extremas en minería.


  • Privacidad garantizada: graba solo clips de riesgo, cumpliendo normativa peruana de protección de datos.


  • Soporte técnico local: calibración y mantenimiento inmediato, ventaja sobre soluciones importadas.



Impacto y beneficios operativos


  • En distintas operaciones que han incorporado sistemas antifatiga, los accidentes por somnolencia y distracción se reducen de forma notable, incluso llegando a eliminarse por completo.


  • A nivel global, las flotas que implementan monitoreo del conductor registran menos incidentes relacionados con la fatiga y una conducción más segura.


  • En el transporte de carga, estas tecnologías también contribuyen a disminuir los costos por siniestros, mejorar la eficiencia operativa y fortalecer la cultura de prevención dentro de las empresas.


Para las flotas peruanas, adoptar Avant3 implica beneficios concretos: prevención directa de accidentes, ahorro operativo, cumplimiento normativo con estándares SSOMA, gestión inteligente del descanso y reputación corporativa fortalecida al demostrar compromiso con la seguridad vial.



Proyección y llamado a la acción


La IA aplicada a la seguridad vial está transformando la manera en que las empresas protegen a sus conductores y su operación. Con Avant3, Perú cuenta con una herramienta diseñada localmente para anticiparse al cansancio, reducir accidentes y fortalecer la cultura preventiva. Cada alerta activada es una oportunidad de salvar una vida y mantener la continuidad del negocio.


Endeavant – Soluciones que cuidan personas.



 

Referencias


 

 
 
 

Comentarios


Logo endeavant plataforma_Mesa de trabaj
bottom of page